lunes, 14 de septiembre de 2009

Jardín junio 08


No se me ha olvidado que tengo un blog, aunque sólo lo recuerdo algunos días...
Es una foto del jardín en junio, está extrañamente modificada por el ordenador (el paint que es original por si mismo). Ya pasaron las obras de la terraza, así en foto no se aprecia mucho, pero con todo lo que hemos sufrido mis plantitas y yo tendría que decir que el cambio ha sido radical. Ahora tengo muchísimas más plantas y cactus; pienso comprar una tumbona para pasar las tardes de otoño en plena naturaleza...

miércoles, 24 de junio de 2009

Copiapoa 3 meses después

Aquí va la foto de mi pequeño copiapoa, sí que está peculiar... Ahora lo he sacado a la terraza para que se ponga moreno... Por cierto, ya han comenzado las obras en la terraza, tuvieron que parar porque el primer día a uno de los operarios se le cayó el cristal de la puerta en el brazo (en plena vena aorta) y le tuvieron que dar 4 puntos. Así que de momento conservo la calma...

lunes, 8 de junio de 2009

Copiapoa

Hoy voy a ser el orgullo de Juanma, ya he publicado 3 entradas. Seguro que es (aparte de por el insomnio) porque esta tarde me he comprado 2 cactus y 1 aloe y estoy contentilla. Como no les he hecho fotos, pongo una antigua de un Copiapoa Hypogaea, una foto bien grande, que era un catus precioso. Ahora ha cambiado mucho; lo tengo en la habitación, que no es muy luminosa y ha crecido raro..., le sacaré una foto y la pongo en la próxima entrega; así que os quedais con la intriga...

Cuidados de la Vinca (Carathanthus roseus)

- Temperatura: No resiste el frío ni las heladas. La temperatura ideal para cultivarla está entre 10°C y 32°C.
- Luz: A pleno sol o semisombra. Prefieren el sol de la mañana. La luz favorece la floración, aunque en verano es recomendable que no reciba el sol directamente sobre el follaje. Ideal para cultivarla bajo árboles.
- Agua: Riegos regulares, diarios en verano. Prefiere atmósfera húmeda. En verano pulverice las hojas pero las flores no.
- Tierra: Resiste cualquier tipo de tierra bien drenada, siempre y cuando se mantenga húmeda todo el año.
- Reproducción: Se reproduce a finales de otoño o en invierno mediante división o en primavera y verano por esquejes. También se puede multiplicar por semillas. Los almácigos se preparan en primavera y demoran hasta 3 semanas en germinar. Se trasplantan al lugar definitivo cuando la plántula tiene al menos 4 hojas, dejándolas separadas 30 cm entre una y otra.
- Plagas: Pulgones: se combaten con dimetoato. Gusanos masticadores.

domingo, 31 de mayo de 2009

Cuidados del Tagete o clavelón (Tagetes erecta)

- Temperatura: Clima mediterraneo.
- Luz: A pleno sol. No tolera la sombra intensa.
- Agua: Riego regular, no copioso, 2-3 veces a la semana.
- Tierra: Se adapta bien a cualquier terreno.
- Reproducción: Mediante semillas al final del invierno o primavera. Para obtener las semillas dejar secar la flor, sacar los pétalos y los palitos negros terminados en punta blanca o gris son las semillas.
- Poda: Al ser una planta con un largo período de floración, se recomienda eliminar los tallos marchitos y las flores secas para favorecer su crecimiento.
- Plagas: Ácaros: favorecidos por exceso de sol. Combatir con acaricidas. Caracoles. Babosas. Mosquito verde: las hojas se abarquillan y los extremos de los brotes y las hojas nuevas amarillean y se caen. Se puede combatir con insecticida. Septoria, Alternaria, Cercospora, Phytophthora, Rhizoctonia, Pythium, Sclerotium, Botrytis: hongos que pueden llegar a terminar con la vida de la planta: hay que arrancar y destruir las primeras flores atacadas. Evitar el exceso de riego y de materia orgánica. Al principio de la invasión, puede fumigarse.

martes, 12 de mayo de 2009

Verdécora (Verdecora)

Hace ya casi media semana que no me paso por el Verdecora... se está acercando el momento de regresar... eso sí, un domingo, a las 9 de la noche... porque este sitio es el afterhours de las plantas y está abierto siempre. Además habrá más de 50 empleados y aproximadamente unos 7 clientes... ideal. Cada vez que voy compro 1 o 2 plantas (me controlo), y lo más baratito. Aquí pongo una foto de mi última adquisición, una vinca, me costó 1'50 euros en una maceta más pequeña. En la próxima entrada pondré la ficha técnica de esta planta.


Verdecora

domingo, 10 de mayo de 2009

Mi jardín en Abril del 2009


Así es como está la terraza ahora, nunca había estado tan bonita ni nunca lo volverá a estar... el caso es que van a reformarla y no se que va a pasar con tanta vegetación. Buscaré amigos que quieran adoptar alguna macetita temporalmente. Las plantas podrán sobrevivir pero a mí seguro que me da un ataque de nervios...

Cuidados del clavel (segunda parte)


- Reproducción: Por semillas en primavera, pero también por esqueje o por división de las macollas. Las semillas tardarán en germinar de 2 a 3 semanas en ambiente cálido. Los esquejes son conservados en frío (0,5-1ºC). La duración del almacenaje es de 15 días para esquejes enraizados y 2 meses para los no enraizados. Se toman esquejes procedentes de plantas madre de 10 cm de longitud y se colocan en invernaderos de multiplicación con instalación de fog-system y sobre un sustrato compuesto por: 25% de turba y 75% de perlita; con una temperatura alrededor de 20ºC. En estas condiciones el enraizado tiene lugar a las tres semanas.
- Poda: Con el pinzamiento se consigue que la planta ramifique y que las primeras flores sean más largas. Cuanto más alto se efectúa el pinzado más flores se obtendrán, pero la calidad puede ser no muy buena al ser demasiadas para la planta. Por el contrario, si se pinza muy cerca del suelo, saldrán pocas flores aunque serán de buena calidad. Normalmente se efectúan dos pinzamientos: Primer pinzamiento: se realiza por encima del cuarto, quinto o sexto nudo (dependiendo del cultivar), es decir, de 15 a 20 días después de la plantación. Segundo pinzamiento: se efectúa de 30 a 50 días después, sobre las ramificaciones obtenidas del primer pinzamiento, y por encima del tercer nudo.
- Plagas: Ácaros. Tortrix. Trips. Pulgones. Minadores. Nematodos. Roya. Fusariosis. Mancha foliar.

miércoles, 29 de abril de 2009

Cuidados del clavel (primera parte)

- Temperatura: Óptima de día oscila entre los 22 y 24º C y de noche, entre los 10 y 12º C. Con las heladas se pueden formar lunares y deformaciones en los pétalos. Según mi experiencia resiste estupendamente tanto altas como bajas temperaturas y soportó las nevadas que hubo en Madrid este invierno.
- Luz: A pleno sol.

- Agua: Requiere un riego constante.
- Tierra: El suelo tiene que ser poroso y tener una elevada capacidad de drenaje para evitar encharcamientos y asfixias. Prefiere un pH entre 6,5 y 7,5. Tiene altas necesidades nutritivas, abonar una vez por semana en primavera y verano. El resto del año, basta con abonarlo una vez al mes.

martes, 28 de abril de 2009

Clavelitos, clavelitos...

Hoy escribo por segunda vez en el blog, principalmente para que mi seguidor (que vale más que mil millones) esté contento. La foto es de la maceta de claveles que creo que es mi favorita.
...Siempre quise relgalarte un clavelito, ahora que salen por internet tienen más caché y mejor te los vendo...
...que sepas que me hace mucha ilusión compartir esta afición contigo y que te quiero...

lunes, 27 de abril de 2009

Mi terraza


Esta es la terraza del piso donde vivo, no se los centímetros cuadrados que tiene, pero es bastante pequeña. Aún así me caben más de veinte macetas y esto no ha hecho más que empezar (dedicado a mi madre que le gusta mucho que tenga la terraza atiborrada...).

La foto es de este invierno después de las nevadas que hicieron bastante pupita a las plantas. A ver si esta semana saco una foto más reciente.

Iré escribiendo sobre cada una de las plantas y sus peripecias... a veces su vida es casi más interesante que la mía, tristemente :-). También pondré algunas fotos de la gran artista mundialmente conocida fotografiadora de jardines yomisma (es mi seudónimo).